lunes, 25 de noviembre de 2013

Las obviedades resultan fastidiosas hasta el desespero, como el ruido monocorde de un disco compacto que por rayado se repite sin término. Tal resulta con el decir: “Hacer el amor es (una conmoción) gratificante para el cuerpo y para todo lo que en él se funda.” Lo que no se menciona es que eventuales experiencias amorosas, son umbral resbaladizo que te manda directo al infierno…
=*=

El entorno que te rodea o el que se te ofrece en circunstancias singulares, por lo general, al tiempo que lo contemplas, le asignas una valoración de índole estética o sólo merece tu indiferencia. Todo depende de tu estado emocional, de las ideas o pre-ocupaciones que presiden tu pensamiento. O también del antecedente inmediato que (en secreto) te haya afectado.
=*=

Los que juegan en la esfera más próxima del poder para hacer su gol añorado, ganando la silla presidencial, saben hasta la saciedad que una gran realización, de impacto insospechado, lo sería transformar la calidad, cobertura y organización de la educación pública. Pero no lo aventuran siquiera porque carecen de la talla, la sensibilidad y la formación para pensar y actuar desde los zapatos del pueblo. Sus zapatos son los de la fronda mezquina, clasista, que usufructúan el privilegio (excluyente) de gozar del bien educacional de “alta calidad” que ofrece un segmento del sector educativo privado. Y que siga reinando la más grosera discriminación que, contempla formas de esclavitud no visibles.
=*=


En el país del optimismo (que es el mismo de la felicidad!), la vida paradójicamente se ha depreciado tanto que, desde temprana edad, el destino de muchos, está sorpresivamente determinado por las fauces abiertas de las alcantarillas a lo largo de calles y carreras en sus flamantes ciudades que incluye a su Capital.
=*=


Un buen indicador para justipreciar la calidad de vida de una sociedad que se autoproclama producto de un quiebre histórico, es sopesar los medios usados por los protagonistas para este advenimiento, y revisar en presente, cuál la posición institucional frente a los derechos humanos y, la capacidad de la población de satisfacer sus necesidades básicas y superiores.
=*=

Para sordo Dios. Qué tal si no? Por vía de complacer a sus creyentes -pedigüeños incorregibles-, de uno a otro solicitante, el resultado (Salomónico) podría ser “tablas”, empates permanentes, que se extenderían a las competencias deportivas; acabándose el espectáculo de la incertidumbre propio de todo juego.
=*=

No pierdas de vista el lugar exacto desde donde contemplas el cielo. Una cosa es hacerlo montado en el espinazo de una montaña, y otro distinto, estado en el fondo de un pozo.
=*=

La belleza se realiza en una u otra corporeidad: paisaje, persona, puesta en escena, bienes, etc. La crueldad o lo terrible puede ser intrínseco a cierta belleza. Y lo uno y lo otro -en intensidad y colorido-, depende de lo que haya en el alma de quien contempla. Y de quien crea!
=*=

Las definiciones -algunas muy ingeniosas-, que del hombre se han elaborado, tienen el común denominador de llevar el signo de lo unilateral, lo parcial, si se tiene en cuenta lo complejo de semejante animal, transgresor de ese ámbito que lo hermana con el resto de los animales.
=*=

“La defensa de las instituciones” de ningún modo puede esgrimirse como patente de corso para que la soldadesca de una Patria de pocos, cometa crímenes de lesa humanidad en nombre de ésta y de sus instituciones. Y menos se pueden legitimar (esas execrables prácticas) con una reforma a la Constitucional que entronice un fuero militar para la impunidad de aquellos.
=*=

Quienes han escogido como forma de vida, engatusar a sus semejantes, sólo cumplen su misión si encuentran potenciales sujetos susceptibles de caer en sus estratagemas. Es decir, un mercado para la estafa y “mercancías” afines.
=*=

Aquello que suscita tu inspiración y te lanza a aventurar su búsqueda, desata una magnética inefable en el devenir de las circunstancias, que termina por ofrecer raras coincidencias, a través de las cuales, lo que buscas, parece aguardarte.
=*=

¿Qué sería de AUV y sus correligionarios con sus fijezas patológicas, si llegare a buen puerto la negociación política de la paz para Colombia, y como consecuencia, la FARC desapareciera a corto plazo, dando lugar a forma organizacional política, que se la juegue en el ámbito legal de la democracia para ganarse el favor de los votos ciudadanos? Sería acaso este evento, paradójicamente, súbita causal de la muerte política de aquel y sus ban…deras?
=*=

Sólo entre enemigos (que han llegado a la guerra), es posible plantearse la opción práctica de llegar a la paz, liberándose de su debacle moral. Aceptado esto, lo que viene es su trámite; esta sí suprema lid.
=*=

Quienes acumulan a través de su dudoso pasado un presente de prosperidad inusitado, por lo general no ahorran pretextos para ensalzar radicalismos ante la posibilidad de que se investigue la riqueza mal habida al tiempo que se oponen cerreramente a toda propuestas de reconciliación que contemple la reparación de las víctimas, cuanto más si la insurgencia, que a diferencia de ellos opera en la ilegalidad, expresa disposición para re-integrarse a la vida civil, dando el tránsito a la lucha política legal en el marco del libre juego democrático. Mire no más lo que sucede en Colombia con motivo de los “Diálogos de La Habana” en Cuba.
=* =

El tiempo hace tambalear hasta lo inimaginable. Procedente es entonces sospechar de toda verdad que se presente con la cédula de la absolutez.
=*=

No hay sujeto humano sobre el planeta que se halle exento de problemas. Si se llegare a registrar, entonces sería criatura de otro mundo, mínimo, perteneciente a otra especie. Entre los humanos, lo diferencial está en la manera y pertinencia de afrontar aquellos.
=*=

La cultura machista ha logrado tal arraigo, que los más groseros actos de posesión y violencia sexual contra la mujer, se justifican con cualquier perla sobre saturada de estupidez.
=*=

El libro: Tal vez refugio de puertas abiertas contra el ruido y la trivialidad.
=*=

Cuando ruge el viento, no es un felino el que amenaza. Es la iracundia que se realiza en el caos, la destrucción y la muerte. Naturaleza que al despelucarse, se desmadra.
=*=

Se suele decir que “las palabras se las lleva el viento”. Pues sucede que algunas, se residencian por siempre en el alma! Unas, para roerla. Otras, para su re-creación y deleite!.

Ramiro del Cristo Medina Pérez

Santiago de Tolú, inicios de noviembre - 2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario